Un megaoperativo de control liderado por el propio contralor general, César Aguilar Surichaqui, ha puesto bajo la lupa la gestión de más de S/ 143 millones en el Gobierno Regional del Callao. La intervención, que despliega a más de 50 auditores, ya ha arrojado sus primeras alertas: se ha detectado un deterioro prematuro en la millonaria obra de la Costa Verde del Callao.
La fiscalización abarca nueve unidades ejecutoras del GORE Callao, con un enfoque crítico en proyectos de infraestructura, salud y educación que impactan directamente en la vida de miles de ciudadanos.
La Costa Verde: Una Obra Millonaria con Fallas Visibles
El caso más alarmante hasta ahora es el de la obra de la Costa Verde, donde se investiga el uso de más de S/ 116.3 millones. A pesar de tener una vida útil proyectada de 20 años, los auditores han identificado:
- Deterioro prematuro de la carpeta asfáltica.
- Desprendimiento de la pintura en la ciclovía.
- Áreas verdes y sardineles en mal estado.
La Contraloría examinará a fondo el componente principal del proyecto, la escollera de protección costera, y verificará si los pagos realizados a la empresa contratista se corresponden con el trabajo efectivamente ejecutado. Hallazgos similares de deterioro temprano se reportaron en una obra de pistas y veredas en Ventanilla, valorizada en más de S/ 17.3 millones.
Fiscalización se Extiende a Salud y Educación
El operativo no se limita al asfalto. Los equipos de control también han intervenido en servicios esenciales para la población chalaca:
- Salud: Se supervisan siete establecimientos de salud, incluyendo los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José y Ventanilla, que atienden a más de 175 mil pacientes. Se revisa desde la infraestructura hasta el abastecimiento de medicinas.
- Educación: Se fiscalizan doce colegios que albergan a más de 12 mil alumnos, verificando el estado de las instalaciones tras el reciente sismo, así como la calidad del mobiliario y los servicios básicos.
El Objetivo: Control y Responsabilidades
El contralor César Aguilar explicó que el objetivo es doble. Por un lado, a través del control simultáneo, se busca emitir alertas y recomendaciones para que la gestión mejore los servicios de salud y educación de inmediato.
Por otro lado, las auditorías de cumplimiento (control posterior), como la de la Costa Verde, se extenderán hasta octubre y podrían derivar en la identificación de presuntas responsabilidades administrativas, civiles o penales en los funcionarios que resulten implicados.