Dictan 9 meses de prisión preventiva a mujer policía implicada en robo de S/ 4.800 en Puno

Agente de la PNP recibió 9 meses de prisión preventiva tras ser acusada de agredir y robar a un comunero en Puno. Fiscalía presume red criminal.

Dictan 9 meses de prisión para mujer policía implicada en robo de más de S/ 4.000 tras agredir a víctima en Puno

La suboficial Elizabeth Nina Yujra, integrante de la Policía Nacional del Perú, fue enviada a prisión preventiva por nueve meses, tras ser acusada de participar en el asalto a un comunero aymara en Acora, Puno. La víctima, golpeada con la cacha de un arma, fue despojada de S/ 4.800 y un celular. La Fiscalía investiga si se trata de una red delictiva que incluye a otros agentes.

Robo armado y amenazas en la comunidad de Jayu Jayu

El hecho ocurrió el pasado 24 de julio de 2025 en la localidad de Jayu Jayu, distrito de Acora. La víctima, identificada como Herbi Orestes Churata Lope, relató que fue interceptado por al menos cinco personas encapuchadas que descendieron de una camioneta con placa Z5Y-041. Durante el ataque, le golpearon la cabeza con un arma de fuego y realizaron un disparo al aire, cerca de su oído, presuntamente para intimidarlo.

Churata había regresado de vender ganado en Juliaca, por lo que llevaba consigo S/ 4.800 en efectivo y su teléfono celular, los cuales fueron sustraídos. Posteriormente, presentó la denuncia ante la comisaría de Acora.

Suboficial y su hermano, ambos bajo sospecha

La detenida Elizabeth Nina Yujra fue identificada como suboficial de segunda PNP, adscrita al puesto policial de Copani, en la frontera con Yunguyo. Según la Fiscalía, su implicancia en el asalto fue corroborada con testimonios, imágenes y elementos encontrados en su entorno, aunque los detalles del expediente son reservados por tratarse de una investigación en curso.

El caso también involucra a su hermano, el suboficial Víctor Hugo Nina Yujra, quien habría estado en el lugar de los hechos y se encontraría actualmente prófugo de la justicia. La jueza Raúl Castillo Suaquita dictó la prisión preventiva a la agente al considerar la gravedad del delito, el riesgo de fuga y la posible obstrucción del proceso penal.

¿Una red de asaltantes con uniforme?

Aunque no hay aún una acusación formal de organización criminal, la Fiscalía no descarta que se trate de una red delictiva con participación de policías activos, dada la logística del asalto, el uso de un vehículo identificado y el aparente conocimiento del movimiento de la víctima.

Testigos señalan que los agresores sabían que la víctima traía dinero en efectivo, lo que refuerza la hipótesis de un “pase de voz” desde el entorno policial. La camioneta usada durante el atraco ya estaría identificada y sería clave para vincular a otros posibles implicados.

Indignación social y silencio institucional

La noticia ha causado consternación en Puno, donde organizaciones comunales exigen una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares si se confirman los hechos. Hasta el cierre de esta edición, la PNP no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso ni sobre la situación laboral de los agentes involucrados.

Tampoco se ha confirmado si el Ministerio del Interior tomará medidas administrativas o disciplinarias, mientras la defensa de la suboficial detenida niega su participación directa y señala que “hay vacíos en la investigación”.