Dina Boluarte lanza dura crítica a la Corte IDH: “Actúa como si el Perú fuera un virreinato”

Dina Boluarte acusó a la Corte IDH de socavar la soberanía del Perú e influir en sus poderes. El discurso desata un nuevo frente internacional.

En un discurso encendido ante jueces y magistrados, la presidenta Dina Boluarte acusó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos de querer interferir en la soberanía del Perú. Sus palabras, en el marco del Día del Juez y la Jueza, abren un nuevo frente de tensión entre el Ejecutivo y los organismos internacionales de derechos humanos.


“No vamos a permitir injerencias”: Boluarte endurece su discurso

Frente a un auditorio del sistema de justicia, Boluarte arremetió contra el accionar de la Corte IDH, al que calificó de intervencionista y colonial.

“La CIDH actúa como si el Perú siguiera siendo un virreinato (…) busca interferir en nuestra capacidad soberana de decidir”, afirmó.

El mensaje no es casual. Llega tras los cuestionamientos internacionales por las muertes durante las protestas de 2022 y 2023, tema que la Corte ha observado con preocupación.


Derechos humanos sí, pero con límites externos

Pese a las críticas, Boluarte aseguró que su gobierno es respetuoso de los derechos fundamentales, aunque advirtió sobre una supuesta manipulación ideológica en organismos internacionales.

“No permitiremos que instituciones internacionales ni nacionales (…) pretendan someter al Perú a sus designios”, sentenció.

La presidenta reforzó su narrativa de defensa de las Fuerzas Armadas y del orden interno, en medio de crecientes presiones sobre su gestión de las protestas.


Una corriente regional que gana fuerza

El tono de Boluarte no es aislado. Se suma a una ola de gobiernos en América Latina que critican el rol de la Corte IDH y la CIDH, acusándolos de parcialidad e intromisión.

Analistas señalan que estas declaraciones buscan blindar al Ejecutivo y reforzar una imagen de autoridad frente a la opinión pública, justo antes de su viaje oficial a Japón e Indonesia.


¿Y ahora qué? Mirada puesta en la Corte IDH

Hasta el momento, la Corte IDH no ha emitido respuesta, pero diversas organizaciones de derechos humanos han calificado el discurso como un intento de deslegitimar al sistema interamericano.

Este enfrentamiento podría marcar un viraje en la política exterior del Perú, con implicancias para la institucionalidad democrática y los mecanismos de rendición de cuentas internacionales.


Soberanía o rendición de cuentas: el dilema persiste

El mensaje de Boluarte pone en jaque el delicado equilibrio entre soberanía nacional y supervisión internacional. Mientras el gobierno se atrinchera en la defensa de sus decisiones, sus críticos alertan sobre el riesgo de debilitar los controles externos ante posibles abusos de poder.

El debate está abierto. Y el próximo movimiento lo tiene la Corte IDH.