La diplomacia peruana está de luto. Hoy, viernes 4 de julio de 2025, se confirmó el fallecimiento del excanciller José Antonio García Belaunde a los 77 años. La noticia sobre la muerte del destacado diplomático ha conmocionado al ámbito político nacional, donde es recordado como un defensor estratégico de los intereses del Perú en el mundo.
¿Quién fue José Antonio García Belaunde?
Conocido popularmente como «JAGB», José Antonio García Belaunde fue un abogado y diplomático de carrera que alcanzó la máxima posición en el Ministerio de Relaciones Exteriores, sirviendo como Canciller del Perú durante el segundo gobierno del presidente Alan García (2006-2011).
Su trayectoria lo consolida como una de las figuras más influyentes de la política exterior peruana del siglo XXI.
El Logro Histórico: El Diferendo Marítimo en La Haya
El principal legado por el que García Belaunde será recordado es su impecable conducción del equipo peruano en el diferendo sobre el límite marítimo con Chile. Su gestión fue fundamental para preparar y presentar la demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Este proceso culminó en enero de 2014 con un fallo que fue ampliamente considerado un triunfo para el Perú, al reconocer la soberanía sobre un área marítima de aproximadamente 50,000 kilómetros cuadrados. La estrategia liderada por el excanciller García Belaunde fue clave para este éxito diplomático.
Reacciones a la Muerte del Excanciller
Desde que se conoció la noticia de su deceso, las reacciones no se han hecho esperar. Figuras de todo el espectro político, así como diplomáticos en actividad y retiro, han expresado sus condolencias.
- El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la partida de quien calificaron como «un Canciller de fuste que sirvió con honor a la patria».
- Políticos y analistas destacan su biografía de servicio público y su capacidad para forjar consensos, considerándolo un «arquitecto» de la política exterior moderna del Perú.
El fallecimiento de José Antonio García Belaunde no solo representa la pérdida de un peruano notable, sino también el cierre de un capítulo importante en la historia de la diplomacia del país. Su legado perdurará como un ejemplo de defensa de la soberanía y el interés nacional en el escenario global.