La resolución dispone notificar a Migraciones para garantizar su cumplimiento durante todo el proceso judicial.
“La petición del Ministerio Público es fundada (…) sobre todo para la culminación de la etapa de juzgamiento”, indicó el magistrado durante la audiencia.
Presuntos aportes millonarios de constructoras brasileñas
La exalcaldesa de Lima es investigada por recibir más de 10 millones de dólares de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS, según la Fiscalía. Dichos fondos habrían sido destinados para financiar su campaña contra la revocatoria en 2013 y su intento de reelección en 2014.
Villarán enfrenta cargos por organización criminal, lavado de activos, colusión y otros delitos en agravio del Estado, por lo que el fiscal José Domingo Pérez ha solicitado 29 años de prisión.
Juicio iniciará en septiembre
El proceso penal está próximo a entrar en etapa de juzgamiento. El juicio oral contra Susana Villarán comenzará el martes 23 de septiembre, según dispuso el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional.
Este caso es uno de los más emblemáticos del megacaso Lava Jato en Perú, que involucra a exautoridades de alto perfil por presuntos actos de corrupción ligados a empresas extranjeras.