Protección policial para Chankillo: Camones exige acción ante riesgo de invasión

La congresista Lady Camones pidió al ministro del Interior, Carlos Malaver, reforzar la seguridad del complejo arqueológico Chankillo ante un posible intento de invasión.

Protección policial para Chankillo: Camones exige acción ante riesgo de invasión

El sitio, ubicado en Casma y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, estaría nuevamente bajo amenaza, incluso con intimidaciones armadas a su personal.


Chankillo, en la mira de invasores: Camones lanza alerta al Ejecutivo

Desde Áncash, la congresista Lady Camones Soriano denunció una posible nueva ocupación ilegal del complejo arqueológico Chankillo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021. Según reportes de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Cultura, personas no identificadas ya habrían intentado invadir la zona en junio, y estarían merodeando nuevamente, con intenciones de tomar el sitio durante el feriado por Fiestas Patrias.

Camones solicitó al ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver Odías, la intervención urgente de la Policía Nacional del Perú para prevenir una nueva toma del terreno.


Denuncian uso de armas para amedrentar al personal del sitio

La situación se torna más grave por la denuncia de uso de armas de fuego para intimidar a los trabajadores del lugar, según información proporcionada por el director de la Unidad Ejecutora encargada de Chankillo. Esta amenaza directa ha encendido las alarmas sobre la seguridad del sitio arqueológico.

No podemos permitir que la desidia estatal y la acción de grupos organizados lo pongan en peligro”, remarcó la parlamentaria, quien además exige vigilancia permanente para disuadir nuevos intentos de usurpación.


Un observatorio solar milenario bajo ataque

Chankillo es considerado el observatorio solar más antiguo de América, una construcción que revela el avanzado conocimiento astronómico de las culturas prehispánicas. Su valor histórico, cultural y científico lo convierte en una pieza clave del legado ancestral del Perú.

La congresista advirtió que su conservación no puede quedar expuesta a la negligencia institucional, por lo que instó al Ejecutivo a asumir su rol en la defensa del patrimonio nacional.


La amenaza a Chankillo pone en evidencia la vulnerabilidad de los sitios arqueológicos en el país frente a mafias invasoras. La protección del patrimonio no solo es un deber legal, sino un compromiso con la historia y la identidad cultural del Perú.